Logotipo header Punto & Chroma, Branding Haus
Imagen principal de artículo Marketplace vs. tienda online: ¿cuál es la mejor opción?

eCommerce

Marketplace vs. tienda online: ¿cuál es la mejor opción?

Conoce cómo encontrar la opción ideal para el éxito de tu negocio

Laura García / 10-03-2025

En el comercio digital, la elección de la plataforma adecuada para vender productos o servicios es una de las decisiones más importantes para cualquier negocio. 

Existen dos modelos principales: vender a través de un marketplace, donde múltiples vendedores compiten dentro de una plataforma establecida, o crear una tienda online propia, donde el negocio tiene control total sobre su estrategia de ventas.

Ambas opciones tienen ventajas y desventajas. Un marketplace permite acceder a una audiencia ya establecida y aprovechar la infraestructura de una plataforma reconocida, mientras que una tienda online ofrece independencia y control total sobre la experiencia del cliente. 

Sin embargo, también hay desafíos: los marketplaces cobran comisiones y limitan la personalización, mientras que una tienda propia requiere inversión en desarrollo y estrategias de marketing para atraer clientes.

Tomar la decisión correcta depende de múltiples factores, como el tipo de producto, el presupuesto disponible, el objetivo a largo plazo y la capacidad de gestionar ventas de manera independiente. En este artículo, analizaremos cada opción en detalle para ayudarte a elegir la mejor alternativa para tu negocio.

¿Qué es un marketplace?

Un marketplace es una plataforma de comercio electrónico donde múltiples vendedores pueden ofrecer sus productos a clientes potenciales. Ejemplos populares incluyen Amazon, eBay y Mercado Libre.

En estos sitios, los compradores pueden comparar productos de distintos vendedores, leer reseñas y realizar compras de manera sencilla. La plataforma se encarga de gestionar el tráfico, la seguridad del pago y, en algunos casos, la logística.Creación de un marketplace

 

Ventajas de vender en un marketplace

  • Mayor visibilidad y tráfico

Los marketplaces ya cuentan con una audiencia establecida, lo que facilita la llegada de clientes sin necesidad de una estrategia avanzada de marketing digital.

  • Confianza del consumidor

Muchas personas prefieren comprar en marketplaces porque ya conocen y confían en estas plataformas, lo que aumenta la tasa de conversión.

  • Facilidad para comenzar

Crear una cuenta y empezar a vender en un marketplace es relativamente sencillo. No se requiere una inversión inicial en el desarrollo de una web propia.

  • Procesamiento de pagos y seguridad

El marketplace se encarga de gestionar los pagos y la seguridad en las transacciones, reduciendo el riesgo de fraude.

  • Opciones de logística

Algunos marketplaces ofrecen servicios de almacenamiento y envío, como Fulfillment by Amazon (FBA), lo que permite a los vendedores delegar la logística.

Desventajas de un marketplace

  • Altas comisiones

Las plataformas cobran tarifas por cada venta realizada, lo que puede reducir el margen de ganancia del vendedor.

  • Falta de control sobre la marca

Los productos se venden bajo las reglas del marketplace, lo que limita la personalización y la identidad de marca.

  • Competencia directa

En un marketplace, los productos están junto a los de otros vendedores, lo que aumenta la competencia y puede llevar a una guerra de precios.

  • Dependencia de la plataforma

Si el marketplace cambia sus políticas o decide suspender una cuenta, el vendedor puede perder su fuente de ingresos de un momento a otro.

Creación de una tienda online

¿Qué es una tienda online?

Una tienda online es un sitio web propio donde una empresa vende sus productos directamente a los clientes, sin intermediarios. Se puede desarrollar con plataformas como Shopify, WooCommerce, Magento, Prestashop o progamada desde cero.

En una tienda online, el vendedor tiene el control total de su negocio, desde la imagen de la marca hasta la estrategia de marketing y precios.

Ventajas de tener una tienda online

  • Control total sobre la marca

El diseño, la experiencia del usuario y la estrategia de marketing pueden personalizarse completamente, lo que ayuda a construir una identidad de marca sólida.

  • No hay comisiones por ventas

A diferencia de los marketplaces, en una tienda propia no hay tarifas por cada transacción, lo que permite un mayor margen de beneficio.

  • Fidelización de clientes

Se pueden implementar estrategias de marketing adicionales como email marketing, programas de lealtad y retargeting para atraer y retener clientes.

  • Flexibilidad y escalabilidad

Una tienda online permite integrar distintas herramientas de pago, métodos de envío y estrategias de expansión sin depender de terceros.

  • SEO y tráfico propio

Con una buena estrategia de SEO y marketing digital, se puede atraer tráfico orgánico sin necesidad de pagar comisiones a terceros.

Desventajas de una tienda online

  • Mayor inversión inicial

El desarrollo de una tienda online requiere inversión en diseño, hosting, dominio y herramientas de marketing.

  • Gestión del tráfico

A diferencia de un marketplace, aquí es necesario trabajar en estrategias de SEO, redes sociales y publicidad para atraer clientes.

  • Responsabilidad en logística y pagos

El vendedor debe encargarse de gestionar envíos, atención al cliente y seguridad en los pagos.

  • Tiempo para generar ventas

Mientras que en un marketplace se pueden conseguir clientes rápidamente, una tienda online necesita tiempo para posicionarse en el mercado.

Ejemplo marketplace en México

¿Cuál es la mejor opción para tu negocio?

Elegir entre un marketplace y una tienda online no es una decisión sencilla, ya que cada opción tiene sus ventajas y desafíos. 

Antes de tomar una decisión, es importante analizar factores como el tipo de producto que vendes, el nivel de competencia en el mercado y la inversión que estás dispuesto a hacer.

Si tu prioridad es vender rápido sin preocuparte demasiado por la gestión de una tienda online, los marketplaces pueden ser una buena alternativa. 

Estas plataformas permiten aprovechar el tráfico existente y empezar a vender sin necesidad de una estrategia de marketing compleja. Sin embargo, es importante considerar que las comisiones y la falta de control sobre la marca pueden afectar la rentabilidad a largo plazo.

Por otro lado, si buscas construir una marca sólida y tener independencia total en tu negocio, una tienda online es la mejor opción. 

Aunque requiere inversión inicial y esfuerzo en estrategias de atracción de clientes, te permitirá gestionar tu negocio con mayor flexibilidad y sin pagar comisiones constantes a terceros.

¿Cuándo elegir un marketplace?

  • Si buscas vender rápido sin una gran inversión inicial.

  • Si no quieres preocuparte por la logística y los pagos.

  • Si vendes productos genéricos con mucha demanda y competencia.

  • Si deseas aprovechar la confianza y tráfico de plataformas establecidas.

¿Cuándo elegir una tienda online?

  • Si quieres construir una marca fuerte y reconocida.

  • Si buscas maximizar tu margen de ganancia sin pagar comisiones.

  • Si prefieres controlar todos los aspectos del negocio.

  • Si tienes una estrategia de marketing digital para atraer tráfico.

¿Se pueden combinar ambas opciones?

Sí. De hecho, muchas empresas utilizan un modelo híbrido, vendiendo en marketplaces para ganar visibilidad y generar ingresos rápidos, mientras desarrollan su propia tienda online para fortalecer su marca y fidelizar clientes.

Por ejemplo, algunas marcas venden en Amazon pero también tienen su eCommerce, donde ofrecen descuentos exclusivos, ventas directas y experiencias personalizadas para sus clientes más leales.

La decisión depende de tu estrategia y objetivos

No hay una respuesta única a la pregunta de si es mejor un marketplace o una tienda online. La mejor opción dependerá de los objetivos de cada negocio.

Si quieres vender rápido y sin complicaciones, un marketplace es una buena opción. Pero si buscas construir una marca sólida y aumentar tus márgenes de ganancia a largo plazo, una tienda online será la mejor inversión.

Lo ideal es evaluar ambas opciones y, si es posible, combinarlas para aprovechar lo mejor de cada modelo.

En Punto & Chroma, sabemos que elegir la mejor plataforma para vender en línea es clave para el éxito de tu negocio. Si necesitas una tienda online profesional que refleje tu marca y convierta visitantes en clientes, o quieres optimizar tu presencia en marketplaces, estamos aquí para ayudarte. Contáctanos y hagamos crecer tu negocio.

Etiquetas del artículo.

¡Bienvenido a Punto & Chroma!

¿Cómo podemos ayudarte?

Chatea con nosotros
Icono de WhatsApp